Ideas para autónomos diversifiquen ingresos

Los autónomos enfrentan altibajos en su facturación, especialmente en sectores estacionales. Diversificar las fuentes de ingresos es una estrategia clave para alcanzar una mayor estabilidad financiera. Existen diversas opciones, como invertir en el mercado bursátil, generar ingresos pasivos con productos digitales, aprovechar el mercado freelance, invertir en el sector inmobiliario a través de REITs o monetizar contenido digital mediante marketing de afiliación. Con una planificación adecuada, cualquier autónomo puede empezar a diversificar sin necesidad de grandes capitales.

Sigue leyendo para descubrir cómo empezar a diversificar tus ingresos de manera efectiva. 

MARZO
2025

El Euro Digital: Análisis

¿Listo para el euro digital? El BCE avanza, pero ¿qué piensan los ciudadanos? Explora las ventajas, los desafíos y las preocupaciones sobre privacidad de esta nueva forma de pago. 

MARZO
2025

Verifactu vs Factura Electrónica

La digitalización de la facturación en España avanza con dos normativas clave: Verifactu y la Factura Electrónica. Aunque ambas buscan modernizar el proceso, tienen objetivos y requisitos distintos. Mientras Verifactu se centra en combatir el fraude fiscal y garantizar la trazabilidad de las facturas, la Factura Electrónica impulsa la digitalización y reduce la morosidad en los pagos.

Si eres autónomo o empresa, es fundamental conocer cómo te afectan estos cambios y los plazos para su implementación. En este artículo, te explicamos las principales diferencias y qué pasos debes seguir para adaptarte.

FEBRERO 2025

La Seguridad Social notifica a 700.000 autónomos.

La Seguridad Social ha comenzado a notificar a 700.000 autónomos sobre la devolución de cuotas correspondientes a 2023. Esta medida afecta a quienes cotizaron por encima de sus ingresos reales, permitiéndoles recibir una devolución automática. Además, los autónomos tendrán la opción de renunciar a esta devolución para consolidar una base de cotización más alta, lo que podría beneficiar sus futuras prestaciones.

Este proceso forma parte de la regularización de cuotas que se está llevando a cabo, con tres escenarios posibles: devoluciones, pagos por infracotización o casos sin ajuste. Si eres autónomo, es clave conocer cómo te afecta esta regularización y qué pasos seguir para tomar la mejor decisión.

DICIEMBRE 2024

Cómo pedir una subvención sin errores

La búsqueda de financiación mediante subvenciones puede ser un proceso complicado y lleno de obstáculos. Un pequeño error en la solicitud puede ser suficiente para perder una oportunidad valiosa. En este artículo, te guiaremos a través de los 10 errores más comunes que cometen los solicitantes y te ofreceremos consejos útiles para maximizar tus posibilidades de éxito.

Además, exploraremos cómo un servicio de gestión profesional puede marcar la diferencia al evitar estos errores y mejorar tu acceso a la financiación. Sigue leyendo para descubrir cómo asegurar que tu proyecto se alinee con las exigencias de las convocatorias y logre la financiación que necesita.

Hombre estresado ante el ordenador

OCTUBRE 2024

¿Sabías que viajar al Reino Unido va a cambiar?

¿Planeas visitar el Reino Unido? ¡Prepárate para un viaje seguro y sin contratiempos! El nuevo sistema de autorización electrónica de viaje (ETA) te permitirá cruzar las fronteras británicas de forma rápida y eficiente. Descubre cómo este nuevo sistema garantiza tu seguridad y optimiza tu experiencia de viaje.

Azafata cogiendo pasaporte

SEPTIEMBRE 
2024

Transparencia fiscal: ¿a qué precio? El secreto profesional en el punto de mira

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decidido que los asesores fiscales deben informar sobre las estructuras fiscales agresivas que crean para sus clientes, con el fin de combatir la evasión fiscal y mejorar la transparencia. Sin embargo, los abogados están exentos de esta obligación para proteger el secreto profesional que tienen con sus clientes. Esta decisión aclara una diferencia importante en cómo se deben manejar las prácticas fiscales cuestionables en comparación con la confidencialidad legal.

El Consejo General de la Abogacía Española ha criticado un nuevo Código de Buenas Prácticas de la Agencia Tributaria que podría poner en riesgo el secreto profesional de los abogados. Este código busca fomentar una mayor cooperación para prevenir el fraude fiscal, pero ha generado preocupación sobre posibles conflictos con la confidencialidad. Para conocer más sobre cómo estas medidas podrían afectar a los profesionales fiscales y a los abogados, sigue leyendo. 

Logo Agencia Tributaria Española

AGOSTO 2024

El Gobierno prohibirá las facturas en Excel, Word o PDF.

El Gobierno prohibirá el uso de herramientas tradicionales como Excel, Word y PDF para la emisión de facturas, obligando a todas las empresas y profesionales a utilizar facturación electrónica a partir de 2025. Esta medida, impulsada por la Ley Crea y Crece, busca digitalizar el entorno empresarial y combatir la morosidad, alineándose con el plan europeo VAT in the Digital Age (ViDA). 

Aunque el estándar definitivo para los formatos de factura aún no se ha definido, ya se han establecido sanciones para quienes no cumplan con la nueva normativa. La obligatoriedad de usar software homologado eliminará la posibilidad de emitir facturas en formatos como PDF, Excel o Word, complicando el proceso de adaptación para muchas empresas. 

¿Estás preparado para el cambio? Conoce los detalles y cómo evitar sanciones leyendo el artículo completo.

Oficinista ante un ordenador portátil

AGOSTO
2024

Obligación de adoptar la factura electrónica

Muchos autónomos y pymes desconocen que a partir de julio de 2025 la factura electrónica será obligatoria para sus negocios. Este desconocimiento se debe, en parte, a la falta de información y a la costumbre de emitir facturas en papel. La Ley Crea y Crece establece que quienes facturen menos de ocho millones de euros tendrán hasta 2026 para adaptarse, aunque la Ley Antifraude podría adelantar la fecha.

A pesar de los temores sobre su complejidad, implementar la factura electrónica es más sencillo de lo que parece y puede financiarse con el Kit Digital. Contacta con SOLDIG y te lo explicamos.

Asesor conversando con una señora

AGOSTO 2024

¿Qué ocurrirá con la factura física?

Existe cierta confusión al respecto. La facturación digital es obligatoria para las empresas y autónomos en las transacciones comerciales que establezcan entre ellos. No obstante, los consumidores estamos al margen de ellas y seguiremos usando las facturas en papel. A partir del 1 de julio de 2025, no estarán elaboradas con plantillas en Excel o Word y tendrán un código identificativo.

En consecuencia, la facturación electrónica y los sistemas de emisión de facturas suponen un esfuerzo de adaptación en vuestras empresas si no queréis ser sancionados. Pese a ello, aún tenéis tiempo para hacerlo con calma y sin grandes traumas. Coordinad vuestra agenda con SOLDIG para estar al día de todo.

 

Mujer anotando datos en un boc

JULIO
2024

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados 2024.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.